TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
DE LA PERSONALIDAD
ENFERMEDADES MENTALES
¿Qué es?
Se caracteriza por una preocupación dominante por el orden, el perfeccionismo y el control mental e interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la franqueza y la eficiencia.
TRATAMIENTO
-
Psicoterapia: la terapia de grupo y conductual mejoran las distorsiones cognitivas.
-
Psicofármacos: los ansiolíticos y antidepresivos mejoran la ansiedad que acompaña a este trastorno.
CAUSAS
-
Aparece con mayor frecuencia donde hay familiares de primer orden.
-
Familias muy exigentes y rígidas.
-
Medio ambiente con exigencias por el orden y perfección (militares).
-
Excesiva educación y socialización en la infancia.
SÍNTOMAS
-
Se preocupa por los detalles, las normas, las listas, el orden, la organización.
-
Muestra un perfeccionismo que interfiere con la terminación de tareas.
-
Muestra una dedicación excesiva al trabajo y la productividad que excluye actividades de ocio y los amigos.
-
Es demasiado consciente, escrupuloso e inflexible en materia de moralidad, ética o valores.
-
Es incapaz de deshacerse de objetos inservibles.
-
Exige que los trabajos se hagan exactamente a su manera.
-
Es muy avaro y considera que el dinero debe acumularse.
DIAGNÓSTICO
Los síntomas se presentan al inicio de la vida adulta. Suelen comportarse muy formales, serios y rígidos en la entrevista. Carecen de espontaneidad y sus respuestas son muy detalladas.