top of page

TABAQUISMO

¿Qué es?

TABAQUISMO

Es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina. 

TRATAMIENTO:

Va dirigido a los síntomas en cada etapa clínica.

 

Abstinencia: se emplean ansiolíticos o nicotina empleado por otras vías diferentes a la inhalada (transdermica o goma de mascar). 

 

Dependencia: los antidepresivos con acción dopaminérgica presentan buena respuesta al tratamiento. La psicoterapia conductual, de aversión, y la hipnosis, apoyan al tratamiento farmacológico.

CAUSAS

  • Familiares de primer orden con tabaquismo.

  • Trastornos psiquiátricos (esquizofrenia y trastorno bipolar). 

  • Consumo de otras sustancias adictivas. 

  • Aumento en los receptores dopaminérgicos. 

  • Factores sociales y ambientales.

 

DEPENDENCIA DE TABACO

  • Consumo de tabaco en cantidades cada vez mayores.

  • Deseo persistente o esfuerzos fallidos por abandonar su consumo.

  • Ansiedad y deseo intenso por consumir tabaco.

  • Consumo recurrente que ocasiona problemas físicos.

  • Tolerancia y abstinencia al tabaco.

  • Problemas sociales e interpersonales asociados a su consumo.

 

ABSTINENCIA DE TABACO

  • Irritabilidad o ira.

  • Ansiedad.

  • Dificultad para concentrarse.

  • Aumento de apetito.

  • Intranquilidad o inquietud. 

  • Ánimo deprimido.

  • Insomnio. 

 

DIAGNÓSTICO

El consumo de tabaco genera un reforzador psicológico al mejorar la calidad de la atención, concentración y memoria, así como reducción de la tensión y relajación. El consumo exagerado y el cese de su consumo se manifiestan con los síntomas ya mencionados. 

Regresar

  • Whatsapp

Contactos

¡Bien! Mensaje recibido

Horario laboral

Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 horas
Sábados de 10:00 a 16:00 horas

Juan Pablo II N°403 entre B. Olmedo y Porto Carrero, Fracc. Virginia, Veracruz, Ver.

Citas:

2294532415

2295504612

© 2016 Dr. Iván Peña Vivanco, Derechos Reservados

bottom of page