EMAIL: dr.ivan.vivanco@gmail.com - TEL: 22 94532415 / 2295504612
Juan Pablo II N°403 entre B. Olmedo y Porto Carrero, Fracc. Virginia, Veracruz, Ver.
de Lunes a Viernes de 9:00 a 12:00 horas
Sábados de 10:00 a 16:00
TRASTORNO DISFÓRICO
PREMENSTRUAL
ENFERMEDADES MENTALES

¿Qué es?
TRASTORNO DISFÓRICO PREMENSTRUAL (SDP)
Es un trastorno del estado de ánimo que afecta a las mujeres una semana antes del inicio de la menstruación, ocasionando síntomas somáticos y cognitivos.
TRATAMIENTO:
-
Tratamiento hormonal sustitutivo (drospirenona y estradiol).
-
Psicoterapia (terapia cognitivo conductual).
-
Tratamientos físicos (yoga).
-
Suplementos nutricionales (vitaminas y ácidos grasos omega-3).
-
Antidepresivos los cuales son el tratamiento de elección durante la fase luética o el ciclo menstrual.
CAUSAS
-
Alteración genética de los transportadores de serotonina.
-
Anomalías genéticas en los receptores de estrógenos cerebrales.
-
Reducción súbita de los niveles de progesterona séricos.
-
Disminución de los niveles de la hormona alopregnanolona.
-
Disminución de estrógenos.
-
Estrés, abuso físico y sexual.
-
Aumento de interleucinas y citocinas proinflamatorias en la fase lútea del ciclo menstrual.
SÍNTOMAS
-
Cambios de humor, labilidad emocional y sensibilidad al rechazo.
-
Irritabilidad intensa, o enfado o aumento de los conflictos interpersonales.
-
Estado de ánimo intensamente deprimido.
-
Sentimiento de desesperanza o ideas de autodesprecio.
-
Ansiedad, tensión, y/o sensación intensa de estar excitada o con los nervios de punta.
-
Disminución del interés por las actividades habituales.
-
Dificultad para concentrarse.
-
Fatiga o falta de energía.
-
Aumento de apetito o deseo de consumir alimentos anhelados.
-
Somnolencia o insomnio.
-
Dolor o tumefacción mamaria, dolor articular o muscular.
DIAGNÓSTICO
Los síntomas del SDP se presentan una semana antes de la menstruación, mejoran días después de la menstruación, y desaparecen una semana después de la menstruación. Al menos un síntoma afectivo y un síntoma cognitivo o físicos está presente (mencionados anteriormente).
Los síntomas causan malestar clínico o interferencia laboral, académica, social o de las relaciones interpersonales. Los síntomas aparecen durante al menos 2 ciclos menstruales.
Regresar