EMAIL: dr.ivan.vivanco@gmail.com - TEL: 22 94532415 / 2295504612
Juan Pablo II N°403 entre B. Olmedo y Porto Carrero, Fracc. Virginia, Veracruz, Ver.
de Lunes a Viernes de 9:00 a 12:00 horas
Sábados de 10:00 a 16:00
FOBIA SOCIAL
ENFERMEDADES MENTALES

¿Qué es?
Es el miedo persistente y acusado a situaciones sociales o actuaciones en público por temor a que resulten embarazosas.
TRATAMIENTO:
Psicoterapia: la desensibilización sistemática e inundación, son técnicas de la terapia cognitivo conductual que reducen la ansiedad ante la exposición fóbica.
Psicofármacos: los antidepresivos, ansiolíticos y antihipertensivos se combinan con el tratamiento psicoterapéutico.
CAUSAS
-
Experiencia traumática (humillación o burlas en público).
-
Padres devaluadores y poco reforzadores.
-
Antecedentes de un padre con fobia o trastorno de angustia.
-
Alteraciones en la noradrenalina.
-
Alteraciones en el núcleo estriado.
SÍNTOMAS
-
Temor persistente a participar en público.
-
Temor a ser humillado en público.
-
La exposición a situaciones sociales provoca ansiedad.
-
Miedo anticipatorio a exponerse en público.
-
Ruborización y sudoración.
-
Náuseas y temblores.
-
Dificultad para hablar.
DIAGNÓSTICO
Los síntomas son reconocidos como irracionales y excesivos. En la mayoría de las ocasiones las situaciones sociales o actuaciones en público acaban convirtiéndose en motivo de evitación. Este comportamiento ocasiona deterior en las relaciones laborales y sociales.
Regresar