EMAIL: dr.ivan.vivanco@gmail.com - TEL: 22 94532415 / 2295504612
Juan Pablo II N°403 entre B. Olmedo y Porto Carrero, Fracc. Virginia, Veracruz, Ver.
de Lunes a Viernes de 9:00 a 12:00 horas
Sábados de 10:00 a 16:00
FOBIA ESPECÍFICA
ENFERMEDADES MENTALES

¿Qué es?
Es un miedo intenso y persistente a objetos o situaciones claramente discernibles y circunscritos (animales, sangre, inyecciones, ambientales y situaciones).
TRATAMIENTO:
Psicoterapia: es el tratamiento de elección, y la desensibilización sistemática e inundación, son técnicas de la terapia cognitivo conductual que reducen el estimulo fóbico.
Psicofármacos: los antidepresivos y los antihipertensivos se combinan con el tratamiento psicoterapéutico.
CAUSAS
-
Acontecimientos traumáticos (temblores o huracanes).
-
Crisis de angustia.
-
Alteración del sistema gabaérgico.
-
Disminución de serotonina y aumento de noradrenalina.
-
Hiperactivación de la amígdala, ínsula y cíngulo anterior.
-
Familiares de primer grado con fobias.
SÍNTOMAS
-
Temor acusado y persistente hacia un objeto o situación específica.
-
El temor es reconocido como excesivo o irracional.
-
La exposición al estímulo fóbico provoca una respuesta de ansiedad.
-
Comportamiento de evitación hacia la situación u objeto temido.
-
Anticipación ansiosa.
DIAGNÓSTICO
El miedo es desencadenado por un estímulo externo plenamente identificable, y el individuo reconoce el miedo como excesivo e irracional.
Regresar